martes, 16 de octubre de 2012

Hola Amigos!!!

Crees que te alimentas de una forma sana y saludable?


.....¡¡¡ Cuéntanos de que forma cuidas tu corazón!!!


miércoles, 10 de octubre de 2012

Buenos dias!!

Hola mis amigos que les gusta llevar una vida sana!!! les deseo un dia lleno de felicidad!!!

miércoles, 3 de octubre de 2012

Té rojo, el té de los emperadores



Hay alimentos que poseen numerosas propiedades y que se han utilizado desde la antigüedad. El té rojo pu-erh es uno de ellos, y sus propiedades se deben a la doble fermentación de este tipo de té rojo. En la antigüedad se utilizó para curar a los emperadores y de ahí proviene su nombre.
Es un alimento que se puede utilizar como complemento en las dietas adelgazantes, reduce el nivel de colesterol alto y ayuda a hacer la digestión. Tiene también propiedades antioxidantes que ayudan a retardar el envejecimiento.
Es una bebida de apoyo a la hora de hacer dieta porque sintetiza las grasas más rápidamente y ayuda a eliminarlas, gracias a la aceleración del metabolismo del hígado, a su vez sirve como protector de este órgano y del bazo. También ayuda a hacer la digestión de los alimentos grasos.Se puede utilizar como saciante por lo que tomar una taza después de las comidas disminuirá tu sensación de ansiedad.



Por otro lado tiene efectos desintoxicantes , que ayudan a eliminar toxinas y residuos del cuerpo y activa la producción de enzimas purificadoras. Es diurético puesto que ayuda al riñon a eliminar líquidos, y esto a su vez, beneficia también la pérdida de peso. Este té además es un buen refuerzo para el sistema inmunitario.
Para que todos estos beneficios sean efectivos se deben tomar 3 tazas diarias, y siempre esta variedad de té rojo. Hay que tener en cuenta que, como todos los tes, este producto contiene teína y se recomienda el consumo moderado del mismo para embarazadas e hipertensos.
Hay muchos alimentos naturales a los que les podemos sacar más partido del que parece, sólo hace falta investigar un poco para conocerlos y aplicar el sentido común. De cualquier forma, en caso de duda podemos consultar con nuestro médico


5 señales sorprendentes de un corazón enfermo

1. Dolor de cuello
¿Has notado un tirón en el cuello? ¿No puedes moverlo sin sentir molestias? Si la sensación no desaparece, malo. Después de un ataque al corazón, algunos pacientes recuerdan haber sufrido dolor y tensión en el cuello. A muchos se nos pasa porque creemos que el dolor tiene que ser más agudo y dramático, acompañado de un adormecimiento en pecho, hombro y brazo. Las mujeres son menos propensas a experimentar este tipo de molestias, pero tienen más probabilidades de sentir punzadas de dolor y una sensación de opresión a lo largo del hombro y bajando por el cuello. El dolor también puede extenderse hacia el lado izquierdo del cuerpo, en el hombro y brazo.
Por qué sucede: Los nervios del tejido cardíaco dañado envían señales de dolor a la médula espinal que se extienden hacia el cuello y el hombro.
Cómo se distingue: El dolor se asocia a una zona, no a un punto concreto, y no se pasa con hielo, calor, o un masaje muscular.
2. Problemas sexuales
¿Tienes problemas para lograr o mantener una erección? Estudios recientes confirman la relación entre la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares. Por eso los médicos consideran el chequeo cardiovascular completo cuando un hombre se queja de disfunción eréctil.
Por qué sucede: Al igual que las arterias alrededor del corazón pueden reducirse y endurecerse, lo mismo sucede con las del pene. Debido a que estas son más pequeñas, tienden a mostrar daños mucho antes, casi tres o cuatro años antes de que la enfermedad aparezca.
Cómo se distingue: Si tienes problemas de erección, visita a tu médico para investigar la enfermedad cardiovascular como causa subyacente.
3. Mareos, desmayos, o falta de aliento
Más del 40 por ciento de las mujeres denunciaron haber sufrido falta de aire en los días previos a un ataque al corazón. Si no puedes respirar, te mareas , sufres desmayos o notas que te falta el aliento al subir las escaleras, pasar la aspiradora o haciendo cualquier otra actividad, ¡estate alerta!
mareos, desmayo, asfixia
Por qué sucede: Las arterias se bloquean y el corazón no recibe suficiente oxígeno. La repentina sensación de no poder respirar profundamente es, a menudo, el primer signo de angina de pecho.
Cómo se distingue: Si la falta de aliento es causado por una enfermedad pulmonar, suele aparecer de forma gradual a medida que el tejido pulmonar es dañado por el tabaco o factores ambientales. Si el corazón es la causa, la falta de aire puede llegar mucho más pronto.
4. Indigestión, náuseas o ardor de estómago
Aunque la mayoría de nosotros piensa que el dolor de cualquier enfermedad relacionada con el corazón se produce en el pecho, también puede darse en el abdomen. Una indigestión o sentir náuseas pueden ser un signo temprano de un ataque al corazón o infarto de miocardio, en particular en las mujeres.
Por qué sucede: Los depósitos de grasa en una arteria pueden reducir o cortar el suministro de sangre al corazón, provocando rigidez, opresión o dolor. Dependiendo de qué parte del corazón se ve afectado, envía señales de dolor en la parte inferior del cuerpo.
Cómo se distingue: El dolor abdominal asociado con un problema del corazón es probable que empeore con el ejercicio y mejore con el descanso. Además, es muy probable que sean episodios repetidos, más que un episodio prolongado como lo haría una simple indigestión o intoxicación por alimentos.
[Relacionado: Las manos, el espejo de nuestras enfermedades]
5. Dolor de mandíbula y oído
Son síntomas misteriosos y persistentes que pueden tener varias causas, pero a veces puede ser un indicio de enfermedad arterial coronaria y ataque cardiaco inminente. El dolor puede extenderse a lo largo de la mandíbula hasta llegar a la oreja.
Por qué sucede: El tejido cardiaco dañado envía señales de dolor a la médula espinal que se irradian a las vértebras cervicales a lo largo de la mandíbula y hasta el oído.

Cómo se distingue: A diferencia del dolor de muelas o infección de oído, este tipo de dolor no es aislado, puede extenderse hasta el hombro y el brazo, en particular en el lado izquierdo.

La disciplina ayuda a un corazón sano


El estrés cotidiano no es la principal causa de las enfermedades cardiovasculares. Los especialistas sugieren que para tener un corazón sano es necesario adoptar un mínimo de disciplina que controle los factores de riesgo modificables.

El médico José Miguel Torres señaló que quienes siguen un régimen para controlar el colesterol (si está cerca de 200), mantiene la tensión alta en 120 y la baja en 80, tiene un peso corporal acorde con su contextura, comen rico en verduras y frutas y hacen ejercicios, pueden disminuir en 70% los problemas cardiovasculares.