miércoles, 21 de noviembre de 2012

Mas recetas!!

Té rojo frutal y especiado

Receta de té rojo con frutas y especias

El té rojo es genial por sus propiedades y también por su sabor. Ya se acerca el frío y las recetas de té helado van quedando caducas. Esta, en cambio, es perfecta, ya que incorpora frutas y especias. Perfecto para saborear el pu-erh de otra manera.
 
 

Té rojo frutal y especiado

Receta de té rojo con frutas y especias

El té rojo es genial por sus propiedades y también por su sabor. Ya se acerca el frío y las recetas de té helado van quedando caducas. Esta, en cambio, es perfecta, ya que incorpora frutas y especias. Perfecto para saborear el pu-erh de otra manera.

Recetas para que tomes Te Rojo

En este caso veremos la forma de preparar el té rojo fácilmente de forma casera, siendo grandísimos los beneficios del té rojo
Seguro que en tu supermercado habitual has visto té rojo envasado y listo para tomar pero es mucho más beneficioso prepararlo tú mismo ya que ese té envasado habrá perdido propiedades y no será tan natural. Con estos sencillos pasos podrás preparar tu té rojo cada vez que quieras tomarlo.
Ingredientes
  • 3-5 gramos de té rojo. Es importante que este sin tratar, se puede comprar en casi todos los supermercados o herboristerías.
  • Agua
  • Dos vainas de vainilla (opcional)
Preparación
Coloca un poco de agua sobre el fuego hasta que este sobre los 90/100º, una vez llegado a esta temperatura añade el té que ya tenías apartado y déjalo unos 3 minutos. Una vez llegado a este tiempo retíralo del fuego y déjalo que baje un poco la temperatura. Cuando se haya enfriado un poco sírvelo y bébelo con tranquilidad.
Si deseas darle un toque a vainilla, raspa un poco de vainilla y añádelo al agua a la vez que el té rojo. Como puedes comprobar en tan solo 5 minutos tendrás preparado tu fabuloso té rojo

Preguntas sobre el Te Rojo

Como puedo tomar el Te Rojo?

 

Mezclas de té rojo

Blends con té rojo

Si bien se acostumbra a consumir al té rojo pu-erh sin demasiados aditivos, algunos se animan a más y tratan de crearle interesantes mezclas con otros ingrendientes. Dentro de estos blends de té rojo podrás encontrar audaces opciones para disfrutar la misma infusión desde otra perspectiva.
 
El té rojo puede prepararse
de muchas maneras mediante interesantes blends o mezclas. Estas revelan una nueva dimensión de esta bebida, siempre proclive a mezclarse con otros ingredientes, aunque no sea lo habitual. Aquí cuentas con algunas buenas alternativas.

En la sección de té rojo pu-erh de compras en Innatia podrás encontrar una buena cantidad de blends totalmente recomendables, en donde encontrarás maridajes tales como té rojo con menta, con vainilla, con flores y hasta con canela y limón.
 
 
 

VIDA SANA, CONSEJOS DE SALUD PARA VIVIR MEJOR

Beneficios y contraindicaciones del té rojo

El té rojo es un excelente aliado para la buena salud, todo esto debido a sus grandiosas propiedades, entre las que se cuentan la de ayudar a perder peso, reducir los niveles de colesterol malo en sangre o colaborar con la digestión.

Se estima que muchas de sus propiedades provienen especialmente del proceso de doble fermentación, que es bastante extendido y en el cual incorpora algunos microorganismos que, a la postre, serían decisivos.

Según especialistas, para que sus efectos se hagan sentir, está indicado que se consuman, al menos, tres tazas diarias del té. Algo que puede parecer excesivo en el mundo occidental, pero que es absolutamente común en otros sitios.

A su vez, el té rojo tiene muy pocas
contraindicaciones. Básicamente que es una bebida que contiene teína, una sustancia alcaloide estimulante del sistema nervioso central y que aumenta la presión sanguínea, razón por la cual para embarazadas o personas que sufran de hipertensión se recomienda que sea bebido en forma moderada.

Otro punto de interés relacionado con las contraindicaciones del té rojo viene de la mano de las interacciones que esta bebida produce con otras sustancias. Por ejemplo, mezclado con zumo de pomelo puede incrementar los niveles plasmáticos de teína, acentuando así sus efectos adversos. Por su parte,
la leche puede llegar a inutilizar sus efectos antioxidantes. También se estima que podría llegar a afectar la absorción de hierro proveniente de algunos alimentos.

Se trata de que evalúes los
beneficios y contraindicaciones que el consumo de té, puede tener en tu caso en particular. Si el problema es su elevada concentración de teína, puedes probar preparar té sin teína en menos de cinco minutos.          

CUALIDADES DEL TÈ ROJO

Remedios caseros para perder peso

Para qué sirve el té rojo

Cualidades del Te Rojo

Te rojo para adelgazarCada vez más a menudo se escucha hablar sobre el té rojo. Sin embargo, se presentan una serie de interrogantes interesantes para ser respondidos, tales como para qué sirve el té rojo y cuáles son las cualidades o beneficios que aporta a la salud.
 
 
El té rojo también recibe el nombre de Pu Erh. Esta infusión es originaria de la provincia de Yunnan, en la actual China, donde desde hace siglos se conocen las cualidades medicinales del té rojo. Desde el oriente ha llegado a todo el mundo, siendo utilizado para mejorar la calidad de vida y poder coadyudar a distintos tratamientos médicos.
Gracias a sus cualidades medicinales, podemos decir que el té rojo sirve para:
  • Reducir el peso corporal, ya que aumenta la termogénesis y por ende, reduce los depósitos grasos.
  • Reducir la concentración de colesterol y triglicéridos elevados en sangre.
  • Aumentar el metabolismo graso, permitiendo de esta forma reducir el tejido adiposo.
  • Activar el metabolismo hepático.
  • Depurar el organismo, a través de la estimulación del tránsito intestinal y del aumento de la diuresis.
  • Aumentar el metabolismo digestivo, ya que estimula las enzimas digestivas.
  • Reforzar el sistema inmunitario.
  • Actuar como un bactericida natural.
Teniendo en cuenta las cualidades del té rojo, hay quienes incorporan 3 tazas diarias a su dieta habitual, para beneficiarse con sus componentes naturales. Sin embargo, recuerda consultar a tu médico antes de tomar el té rojo o Pu Erh, ya que este se encuentra contraindicado en personas hipertensas y que hayan padecido problemas cardiovasculares.

lunes, 19 de noviembre de 2012

DIETAS



DIETAS SALUDABLES

Dieta para evitar la hipertensión

 
 
NORMAS GENERALES
 
  • Varios factores pueden provocar y favorecer un aumento en la tensión arterial, por ello es imprescindible conocerlos y evitarlos. Los principales son:
  •  
  • Obesidad.
  • Consumo abusivo de alcohol.
  • Dietas pobres en calcio y magnesio.
  • Consumo abusivo de grasas saturadas.
  • Ingesta de cafeína.
  • Dietas con alto contenido en sal.
  • Dietas pobres en sodio.
  • Tabaco y estrés.
  •  
     
    CONSEJOS
     
    • A la hora de aliñar ensaladas u otro tipo de platos, sustituir la sal por especias, limón o vinagre
     
    • No olvidar que algunos alimentos contienen de forma natural sodio (sal), por tanto debemos evitar añadir más a la hora de cocinar.
     
    • Aumentar los alimentos ricos en potasio como; perejil, alcachofas, espinacas, setas, patatas, coliflor, aguacate, plátano, albaricoque y puerros.
     
    • La cafeína y teína son elementos que elevan la presión arterial (hipertensógenos)y por tanto debemos evitar consumir no solo café y té sino bebidas como la coca-cola y similares que tienen un alto contenido en cafeína

    DIETAS SALUDABLES

    Hola amigos del BLOG tìps para un corazon sano!!!

    Hoy les compartire unas dietas para mantener tu cuerpo saludable!!, espero las apliquen!!

    Dieta para evitar el colesterol:

    NORMAS GENERALES
    Solo la grasa que ingerimos de origen animal tiene colesterol en niveles variables, pero son las vísceras junto con el huevo los alimentos que más contenido tienen. Algunos dulces o bollería industrial, se elaboran con grasa animal, por lo que es importante fijarse en la etiquetas de dichos productos para comprobar los ingredientes que contienen.
     
    CONSEJOS
     
  • Aumentar el consumo de verduras y hortalizas.
  • Utilizar aceite de oliva para cocinar y aliñar.
  • Aumentar el consumo de legumbres.
  • Utilizar habitualmente cereales integrales.
  • Consumir a diario alimentos crudos.
  • Aumentar al máximo el consumo de pescado y moderar el de las carnes.
  • Consumir tranquilamente 3 ó 4 huevos semanales.
  • Introducir los frutos secos en la dieta habitual.

  • DESAYUNO
     
  • Leche enriquecida en ácidos grasos omega-3 o bebida de soja
  • Pan integral con tomate y aceite
  • Pan integral con membrillo.
  •  
     

    martes, 6 de noviembre de 2012

    Vive una vida plena y Sana con el Te Rojo


    Los 3 beneficios del te rojo....


    Encuentra los beneficios del Té Rojo


    beneficios de la dieta del té rojo

    Efectos del té rojo para adelgazar

    Por sus efectos para adelgazar, el té rojo se disputa las preferencias con los otros hijos de la Camelia sinensis. Sin embargo, ¿cuáles son los 3 beneficios de la dieta del té rojo para preferirla por sobre las demás? ¡Conócelos! y haz tu propia elección.
    Té Pu erhEl té rojo, el mayor de la familia de laCamelia sinensis, más específicamente el té rojo Pu Erh, se ha hecho muy popular por sus efectos para adelgazar.

    Este té tiene en relación a los otros tipos de té, algunas particularidades, por las que la balanza puede inclinarse a favor de uno u otro, si lo que buscas es perder peso.

    En principio, la dieta del té rojo Pu Erhprevee el consumo de cuatro tazas diarias de té rojo –una en cada comida– dentro de una dieta para adelgazar, que por lo demás, no difiere de la mayoría de las dietas con restricción de carbohidratos simples, grasas y proteínas animales.

    Lo que diferencia al té rojo, del té verde y del té blanco, también empleados para adelgazar, es el proceso de fermentación que atraviesa. De allí que producto del mismo, contenga más alcaloides que los otros representantes de la Camelia sinensis, por lo que el té rojo es ligeramente estimulante.

    martes, 16 de octubre de 2012

    Hola Amigos!!!

    Crees que te alimentas de una forma sana y saludable?


    .....¡¡¡ Cuéntanos de que forma cuidas tu corazón!!!


    miércoles, 10 de octubre de 2012

    Buenos dias!!

    Hola mis amigos que les gusta llevar una vida sana!!! les deseo un dia lleno de felicidad!!!

    miércoles, 3 de octubre de 2012

    Té rojo, el té de los emperadores



    Hay alimentos que poseen numerosas propiedades y que se han utilizado desde la antigüedad. El té rojo pu-erh es uno de ellos, y sus propiedades se deben a la doble fermentación de este tipo de té rojo. En la antigüedad se utilizó para curar a los emperadores y de ahí proviene su nombre.
    Es un alimento que se puede utilizar como complemento en las dietas adelgazantes, reduce el nivel de colesterol alto y ayuda a hacer la digestión. Tiene también propiedades antioxidantes que ayudan a retardar el envejecimiento.
    Es una bebida de apoyo a la hora de hacer dieta porque sintetiza las grasas más rápidamente y ayuda a eliminarlas, gracias a la aceleración del metabolismo del hígado, a su vez sirve como protector de este órgano y del bazo. También ayuda a hacer la digestión de los alimentos grasos.Se puede utilizar como saciante por lo que tomar una taza después de las comidas disminuirá tu sensación de ansiedad.



    Por otro lado tiene efectos desintoxicantes , que ayudan a eliminar toxinas y residuos del cuerpo y activa la producción de enzimas purificadoras. Es diurético puesto que ayuda al riñon a eliminar líquidos, y esto a su vez, beneficia también la pérdida de peso. Este té además es un buen refuerzo para el sistema inmunitario.
    Para que todos estos beneficios sean efectivos se deben tomar 3 tazas diarias, y siempre esta variedad de té rojo. Hay que tener en cuenta que, como todos los tes, este producto contiene teína y se recomienda el consumo moderado del mismo para embarazadas e hipertensos.
    Hay muchos alimentos naturales a los que les podemos sacar más partido del que parece, sólo hace falta investigar un poco para conocerlos y aplicar el sentido común. De cualquier forma, en caso de duda podemos consultar con nuestro médico


    5 señales sorprendentes de un corazón enfermo

    1. Dolor de cuello
    ¿Has notado un tirón en el cuello? ¿No puedes moverlo sin sentir molestias? Si la sensación no desaparece, malo. Después de un ataque al corazón, algunos pacientes recuerdan haber sufrido dolor y tensión en el cuello. A muchos se nos pasa porque creemos que el dolor tiene que ser más agudo y dramático, acompañado de un adormecimiento en pecho, hombro y brazo. Las mujeres son menos propensas a experimentar este tipo de molestias, pero tienen más probabilidades de sentir punzadas de dolor y una sensación de opresión a lo largo del hombro y bajando por el cuello. El dolor también puede extenderse hacia el lado izquierdo del cuerpo, en el hombro y brazo.
    Por qué sucede: Los nervios del tejido cardíaco dañado envían señales de dolor a la médula espinal que se extienden hacia el cuello y el hombro.
    Cómo se distingue: El dolor se asocia a una zona, no a un punto concreto, y no se pasa con hielo, calor, o un masaje muscular.
    2. Problemas sexuales
    ¿Tienes problemas para lograr o mantener una erección? Estudios recientes confirman la relación entre la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares. Por eso los médicos consideran el chequeo cardiovascular completo cuando un hombre se queja de disfunción eréctil.
    Por qué sucede: Al igual que las arterias alrededor del corazón pueden reducirse y endurecerse, lo mismo sucede con las del pene. Debido a que estas son más pequeñas, tienden a mostrar daños mucho antes, casi tres o cuatro años antes de que la enfermedad aparezca.
    Cómo se distingue: Si tienes problemas de erección, visita a tu médico para investigar la enfermedad cardiovascular como causa subyacente.
    3. Mareos, desmayos, o falta de aliento
    Más del 40 por ciento de las mujeres denunciaron haber sufrido falta de aire en los días previos a un ataque al corazón. Si no puedes respirar, te mareas , sufres desmayos o notas que te falta el aliento al subir las escaleras, pasar la aspiradora o haciendo cualquier otra actividad, ¡estate alerta!
    mareos, desmayo, asfixia
    Por qué sucede: Las arterias se bloquean y el corazón no recibe suficiente oxígeno. La repentina sensación de no poder respirar profundamente es, a menudo, el primer signo de angina de pecho.
    Cómo se distingue: Si la falta de aliento es causado por una enfermedad pulmonar, suele aparecer de forma gradual a medida que el tejido pulmonar es dañado por el tabaco o factores ambientales. Si el corazón es la causa, la falta de aire puede llegar mucho más pronto.
    4. Indigestión, náuseas o ardor de estómago
    Aunque la mayoría de nosotros piensa que el dolor de cualquier enfermedad relacionada con el corazón se produce en el pecho, también puede darse en el abdomen. Una indigestión o sentir náuseas pueden ser un signo temprano de un ataque al corazón o infarto de miocardio, en particular en las mujeres.
    Por qué sucede: Los depósitos de grasa en una arteria pueden reducir o cortar el suministro de sangre al corazón, provocando rigidez, opresión o dolor. Dependiendo de qué parte del corazón se ve afectado, envía señales de dolor en la parte inferior del cuerpo.
    Cómo se distingue: El dolor abdominal asociado con un problema del corazón es probable que empeore con el ejercicio y mejore con el descanso. Además, es muy probable que sean episodios repetidos, más que un episodio prolongado como lo haría una simple indigestión o intoxicación por alimentos.
    [Relacionado: Las manos, el espejo de nuestras enfermedades]
    5. Dolor de mandíbula y oído
    Son síntomas misteriosos y persistentes que pueden tener varias causas, pero a veces puede ser un indicio de enfermedad arterial coronaria y ataque cardiaco inminente. El dolor puede extenderse a lo largo de la mandíbula hasta llegar a la oreja.
    Por qué sucede: El tejido cardiaco dañado envía señales de dolor a la médula espinal que se irradian a las vértebras cervicales a lo largo de la mandíbula y hasta el oído.

    Cómo se distingue: A diferencia del dolor de muelas o infección de oído, este tipo de dolor no es aislado, puede extenderse hasta el hombro y el brazo, en particular en el lado izquierdo.

    La disciplina ayuda a un corazón sano


    El estrés cotidiano no es la principal causa de las enfermedades cardiovasculares. Los especialistas sugieren que para tener un corazón sano es necesario adoptar un mínimo de disciplina que controle los factores de riesgo modificables.

    El médico José Miguel Torres señaló que quienes siguen un régimen para controlar el colesterol (si está cerca de 200), mantiene la tensión alta en 120 y la baja en 80, tiene un peso corporal acorde con su contextura, comen rico en verduras y frutas y hacen ejercicios, pueden disminuir en 70% los problemas cardiovasculares.

    martes, 25 de septiembre de 2012

    Corazón Sano- Video

    Este video (de Boehringer Ingelheim) muestra cómo funciona un corazón sano para bombear la sangre por el cuerpo humano. El latido regular del corazón sano actúa controlado por impulsos eléctricos procedentes del nódulo sino-auricular. Ver vídeo para más información.
    Para obtener más información sobre la fibrilación auricular, visite

    Que es tener un Corazón Sano?

    3079925_blog
    Es importante tener un corazón sano, ya que los problemas del corazón son la primera causa de muerte y también uno de los primeros en enfermedades, como es el infarto del corazón y la insuficiencia cardíaca.
    Cuando hablamos en estos términos del corazón, no solo nos referimos a él, sino también a las arterias en general, las cuales también están en el corazón (arterias coronarias).
    Corazón y arterias sanas, llamado también salud cardiovascular (cardio=corazón, vascular=vasos sanguíneos), se refiere al buen funcionamiento del corazón y al buen estado de las arterias.
    Uno de los factores que más afecta al corazón es la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias), muy frecuente en nuestro medio.
    El endurecimiento de las arterias se produce por acumulación de placas de grasa y calcio en las paredes más internas de las arterias, en contacto con la sangre.
    Estas placas (ateroma, por eso, aterosclerosis) engrosan las arterias y pierden su elasticidad. El corazón ya no está sano.
    Los factores que estan asociados con la aterosclerosis son:
    • El colesterol y triglicéridos elevados en sangre
    • El fumar
    • La diabetes
    • La tensión arterial elevada
    • La inactividad física
    • La obesidad

    Que tanto sabes de tu corazón?


    Como mantener un CORAZÓN sano

    APRENDE DE TU CORAZÓN...
    El corazón humano puede compararse al motor de un auto: ambos son fuentes de alimentación que mantienen cuerpos en movimiento. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. Pero si el flujo de sangre al corazón disminuye o se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. Como sucede con el motor de un auto, la forma en que se trate el corazón determinará cuánto tiempo funcionará y de qué manera.
    «Muchas personas cuidan mejor de su auto que de su cuerpo», comenta el doctor Denton A. Cooley, fundador, presidente y cirujano en jefe del Instituto del Corazón en Texas. «Se preocupan por cambiar el aceite, realizar la afinación periódica y utilizar la gasolina apropiada. Pero cuando se trata de su propio cuerpo, lo alimentan con comidas que contienen mucha grasa y sal, fuman y no hacen ejercicio en forma regular. Los adelantos médicos no pueden erradicar las enfermedades cardiovasculares. La buena salud depende en gran medida de que la gente haga de su parte.»
    Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Aunque se han tomado medidas para informar a la gente sobre sus causas y su prevención siguen siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos tanto en hombres como mujeres. Las enfermedades cardiovasculares matan a una persona cada 39 segundos en los Estados Unidos, es decir, casi 2.200 personas por día, más que el cáncer, enfermedad respiratoria más baja y crónica, y los accidentes juntos. Nuevos estudios y métodos de tratamiento han reducido el número de muertes por enfermedad cardiovascular pero no así el número de gente afectada.
    Ciertos factores influyen significativamente en las probabilidades de que una persona padezca una enfermedad cardiovascular. Son los denominados «factores de riesgo». Algunos factores de riesgo pueden ser controlados pero otros no.
    «Aunque no es posible controlar factores de riesgo tales como el sexo, la edad y la herencia, sí es posible cambiar los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, a fin de prevenir o retrasar la aparición de una enfermedad cardiovascular», dice el doctor Cooley. «Los estudios médicos demuestran que es posible reducir el riesgo cardiovascular si se come una dieta baja en grasa, sal y colesterol, no se consume ningún tipo de tabaco, se hace ejercicio por lo menos tres veces por semana, se mantiene un peso sano y se reduce la presión arterial.»

    sábado, 22 de septiembre de 2012

    LA DIETA DEL TÉ ROJO


    En este caso se utiliza como complemento de una dieta variada y baja en calorías que en cinco días le permitirá perder hasta tres kilos.
    Bases: Imprescindible beber 4 tazas de té rojo al día (desayuno, comida, merienda y cena), ingrediente estrella de una alimentación rica en hidratos de carbono (arroz, pasta, legumbres y pan integral) y vegetales, junto con un consumo restringido de proteínas a base de pescado y huevos.
    Duración: 5 días.
    Kilos de menos: 3 Kilos.
    Destinatarios
    Destinatarios ideales: Cualquier persona que goce de un buen estado de salud.
    Abstenerse: Niños, embarazadas y personas sometidas a un tratamiento médico continuado o con alteraciones del ritmo cardiaco. Tampoco se recomienda ante situaciones de úlcera, anemia, insomnio o nerviosismo.
    Alimentos
    ALIMENTOS ESTRELLA
    Fruta, verdura, pasta, arroz, legumbres. pescado, huevos y pan integral.
    ALIMENTOS TABÚ
    Azúcar, carne, dulces, grasas, lácteos, plátanos, higos y uvas.
    Plan de Ataque
    Desayuno: Una taza de té rojo con zumo de naranja o pieza de fruta; tostada de pan integral o dos barritas de muesli.
    Comida: Ensalada de pasta fría; ensalada de arroz; arroz con verduras o arroz a la cubana y tortilla francesa. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.
    Merienda: Taza de té rojo.
    Cena: Ensalada; sopa de arroz con pescado a la plancha y lechuga; ensalada de lentejas con verdura o ensalada de pasta fría con hortalizas. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.
    Consejos
    Las verduras han de comerse crudas o a lo sumo hervidas.
    La dieta del té rojo es muy depurativa y resulta muy efectiva para bajar peso, pero se recomienda seguirla bajo la supervisión de un especialista.
    Virtudes
    Junto a su poder adelgazante, el té rojo acelera el metabolismo del hígado, favoreciendo la reducción de la grasa corporal y el colesterol.
    Depurador, desintoxicante y antidepresivo, estimula también las secreciones digestivas, con lo que facilita la digestión de los alimentos grasos.
    Defectos
    Su menú resulta muy escaso en proteínas y prolongarlo más allá de cinco días puede generar estados carenciales.
    Además, el té interfiere en la absorción de hierro, limitando la capacidad de asimilación del organismo hacia este mineral vital.

    domingo, 9 de septiembre de 2012

    Conoce mas del Té Rojo


    EL TÉ ROJO a pesar de ser el menos conocido entre todos los tipos de té, el té rojo tiene grandes propiedades que benefician tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, entre las más importantes destacan:
    • Su capacidad para controlar el mal humor, ayudando en el tratamiento contra la depresión.
    • Es desintoxicante y ayuda al correcto funcionamiento del hígado.
    • Facilita la reducción de peso.
    • Ayuda a la digestión de alimentos altos en grasas.
    • Refuerza el sistema inmunológico previniendo infecciones.
    • Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
    Según estudios realizados, el té rojo ayudó a pacientes a reducir hasta 10 kilos de peso en cuatro semana tomándo entre 3 y 4 tazas de té y sin necesidad de una dieta especial. Lo que sí es importante es beberlo con endulzantes naturales como miel o panela, pues de lo contrario la glucosa de el azúcar blanca se convierte en grasa y no ayuda a perder peso.

    Los 7 hábitos para tu corazón

    Los 7 hábitos:
    1- No fumar.
    2- Realizar actividad física.
    3- Controlar la Presión Arterial.
    4- Medir el nivel de glucosa.
    5- Mantener a raya el colesterol.
    6- No aumentar el peso corporal.
    7- Consumir una dieta sana.

    miércoles, 5 de septiembre de 2012

    Beneficios del Té


    La Familia del Té

    • Hola todos mis amigos que les gusta el Té....Aqui les dejo un Articulo sobre las bondades y beneficios del Té Rojo. Espero les guste!!!!

     Todos los tipos de té son hechos de la misma familia de la planta de té (Camellia Sinensis) y los diferentes tipos se deben a la variedad, altura y lugar de su cultivo, clima, selección y proceso a la cual es sometida la hoja del té, El té rojo pasa por varias horas de oxidación, el té Oolong requiere menos horas, el té verde y el té blanco no lo requieren.
     
    Para personas mayores de edad, es recomendable tomar como mínimo una taza de te rojo chino una vez por día como prevención contra el debilitamiento de los huesos por pérdida de calcio. Una hora hora
    después de tomar té rojo chino la sangre bombea más rápido, por las arterias y venas del corazón contribuyendo así a mejorar la circulación y proteger de los problemas del corazón. También contribuye a mejorar la atención mental y a eliminar la fatiga.